- Publicidad -
jueves, junio 1, 2023
- Publicidad -

Autopréstamo de AFP: ¿Cómo sería el proceso?

Compartir

La iniciativa de autopréstamo se encuentra en su primer trámite constitucional en la Cámara de Diputados.

Son siete los proyectos de ley relacionados al retiro de montos AFP’s que se encuentran en espera de comenzar su tramitación.

Entre las iniciativas más llamativas se encuentra el autopréstamo presentado por parlamentarios del Partido de la Gente (PDG).

Según indica el informe, los cotizantes de las AFP podrían hacer retiros ilimitadamente desde sus cuentas individuales, bajo el compromiso de devolver los montos extraídos.

¿Cómo sería el autopréstamo?

Afiliados que contemplen un monto de mínimo 1 millón hasta 10 millones de pesos podrán retirar la suma de: un millón de pesos. En caso de que las cifras sean superiores, el cotizante podrá retirar el 15% del monto total de sus ahorros.

Sobre la devolución del autopréstamo, el Partido de la Gente propone que el monto extraído «se convertirá a la Unidad de Fomento (UF) del día de la entrega del dinero».

«Deberá ser devuelto a la cuenta individual del solicitante, reajustado conforme a las variaciones experimentadas por la Unidad de Fomento en una o hasta sesenta cuotas«, agregan.

Sin embargo, si la cifra ahorrada no supera el millón de pesos, se podría retirar todo el total en calidad de préstamo.

Leer también: Diputado republicano llevará a Tomás Vodanovic a Contraloría por “promover Convención con recursos públicos”

Editor
Editor
El equipo editorial de La Voz, atento al acontecer local y nacional. Contamos lo que pasa como lo vemos desde la otra esquina de la ciudad. El EDITOR LVDM está siempre atento.

¿Un resumen de las noticias de La Voz en tu mail todas las semanas?

Suscripción Mail Home Desktop

Recomendamos

NewsLetter

Suscripción Mail Home Desktop

Te enviaremos -todos los fines de semana- un resumen con las noticias más importantes de la comuna.