Luego de los últimos homicidios que se han registrado en Chile, la Subsecretaría de Prevención del Delito alertó que estos delitos van al alza en el país.
En conversación con El Mercurio, la subsecretaria María José Gómez señaló que «la última información que tenemos de Carabineros y la PDI es que estamos teniendo 2,5 homicidios diarios en el país«, y aseguró que se trata de un «fenómeno que nos preocupa y que estamos abordando».
La subsecretaria destacó que la nueva Ley de Control de Armas «se hace cargo del uso de armas de fogueo que son modificadas», añadiendo que «mientras se dicta el reglamento de esta nueva norma, estamos prohibiendo la importación de armas de fogueo, las más utilizadas por los delincuentes, que muchas veces las utilizan como símbolo de estatus, como las Glock, principalmente los jóvenes».
«Lo que vemos es que acá hay dos fenómenos muy claros: el uso de armas de fuego, donde más de un 53% de los homicidios ocurre por arma de fuego, y otro fenómeno que vemos es el de los ajustes de cuenta«, advirtió.
En junio de 2021 el O.S.9. reportó que los ajustes de cuenta habían aumentado 28% respecto al año anterior, sin embargo, Gómez actualizó que «si en 2016 un 11% (de los homicidios) era atribuible a este tipo, hoy esa cifra llega a cerca de un 30%», detallando que «ahí hay un trabajo focalizado que estamos desarrollando con las policías».