- Publicidad -
viernes, junio 2, 2023
- Publicidad -

Tras 14 años de tramitación entró en vigencia la nueva Ley de Alcoholes

Compartir

Tras 14 años de tramitación, la nueva Ley de Alcoholes entró en vigencia este viernes 6 de agosto. La normativa regula la publicidad que incentiva el consumo de alcohol y su principal objetivo es revertir su ingesta en menores de edad.

Un punto importante de la modificación a la Ley de Alcoholes es la obligación de mostrar la cédula de identidad al momento de comprar bebidas alcohólicas, tanto en supermercados, botillerías o en un restorán.

Cambios en publicidad

La normativa establece que toda bebida alcohólica debe contener una advertencia sobre las consecuencias nocivas de su consumo en su envase, especialmente para poblaciones de riesgo: como embarazadas, menores de edad y conductores.

Igual advertencia deberán contener las cajas o embalajes de carácter promocional destinadas al consumidor, que contengan bebidas alcohólicas. La advertencia debe abarcar el 15% del embalaje o envase de bebidas sobre los 0,5º grados.

Las advertencias también se incluirán en afiches y spots publicitarios o de estimulación al consumo nocivo de alcohol.

Respecto a los medios de comunicación masivos, se aplicarán cambios a la publicidad en la televisión, limitando un horario entre 22:00 y 06:00 horas para emitir spot relacionados a la venta de alcohol. Respecto a las emisoras radiales, estará prohibida la emisión de anuncios sobre este tipo de productos entre las 16:00 y las 18:00 horas.

En el deporte

Se prohíbe cualquier forma de publicidad de bebidas alcohólicas en actividades deportivas.

En esa línea, los artículos deportivos destinados a ser distribuidos masivamente, como camisetas, uniformes, y aquellos objetos promocionales vinculados a toda clase de actividades deportivas, no podrán contener imágenes ni hacer alusión a sus marcas o productos.

En la actualidad, Colo-Colo es el único equipo que destaca en la primera división del fútbol chileno que cuenta con una marca de cerveza como patrocinador.

Sin embargo, existe una excepción a la regla, que trata sobre los mega eventos internacionales que incluyen artículos deportivos. En este contexto sí podría haber publicidad de alcoholes.

Nuevas restricciones a lugares de expendio de alcoholes

La ley aumenta de 16 a 18 años la edad para ingresar a discotecas, cuando en ellas se vendan bebidas alcohólicas y obliga a acreditar edad con documento oficial, para ingresar a cualquier establecimiento en que se expendan bebidas alcohólicas.

En la misma línea, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en estaciones de servicio o bombas bencineras.

Desde el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), destacaron estos avances y los cambios en la Ley de Alcoholes.

Editor
Editor
El equipo editorial de La Voz, atento al acontecer local y nacional. Contamos lo que pasa como lo vemos desde la otra esquina de la ciudad. El EDITOR LVDM está siempre atento.

¿Un resumen de las noticias de La Voz en tu mail todas las semanas?

Suscripción Mail Home Desktop

Recomendamos

NewsLetter

Suscripción Mail Home Desktop

Te enviaremos -todos los fines de semana- un resumen con las noticias más importantes de la comuna.