- Publicidad -
viernes, junio 2, 2023
- Publicidad -

Servel repartirá más de $7,7 mil millones a partidos políticos: RN y UDI son los más favorecidos

Compartir

La repartición de los dineros del Servel se calculan en base a los resultados obtenidos en la últimas elecciones y serán entregados de manera trimestral. Renovación Nacional recibirá 321 millones de pesos, mientras que la UDI recibirá 297.

El Servicio Electoral entregará un monto que asciende a los $ 7.765.169.351 de pesos a los partidos políticos constituidos durante este año 2022, según lo que se establece en la resolución N°0111. De acuerdo a la legislación vigente, los montos serán entregados a los partidos de forma trimestral y deben emplearlo en gastos relacionados a su funcionamiento y actividad.

Según estipula la Ley Orgánica Constitucional de Partidos Políticos, el Servel debe pagar 0,04 UF multiplicadas por la cantidad de votos válidamente emitidos en la última elección de diputados a favor de los candidatos de cada colectividad.

De acuerdo a lo mencionado por La Tercera, Renovación Nacional (RN) sería el partido político que más dinero recibirá, con la cifra de $321.652.265 en su primer aporte, seguido de la UDI ($297.212.475), la DC ($196.481.824), el PS ($187.354.362), el PPD ($124.824.954), RD ($110.025.541), el PC y Evópoli ($94.703.566), en ese orden.

Por su parte, el partido Comunes cobrará $40.485.632, mientras que el partido liderado por el ex candidato presidencial, Franco Parisi, el PDG percibirá más de $19.000.000. En tanto, el partido que llevó a la segunda vuelta presidencial a José Antonio Kast, el Partido Republicano, cobrará $19.821.003.

Los partidos políticos que menos dinero recibirán de parte del Servel, son Nuevo Tiempo y el Partido Nacional Ciudadano (ambos con la suma de $3.497.824), Unión Patriótica y el Partido Conservador Cristiano (los dos con $4.663.765).

Uso y entrega de aportes

Conforme indica el artículo 40 de la Ley Orgánica Constitucional de Partidos Políticos, los gastos deben apuntar al «funcionamiento del partido, la adquisición o arrendamiento de bienes inmuebles, el pago de deudas, el desarrollo de actividades de formación cívica de los ciudadanos, la preparación de candidatos a cargos de elección popular, la formación de militantes, la elaboración de estudios”, entre otros.

Los montos son otorgados de forma trimestral, es decir, cuatro veces al año y estarán sujetos al valor de la UF. Previo a su asignación, los partidos políticos tienen la obligación de tener sus balances monetarios aprobados por el Servel.

Bárbara Espinoza Calixto
Bárbara Espinoza Calixto
Periodista UC con una marcada vocación social. Espero cumplir con el rol fiscalizador y el derecho a la información que se espera de un periodismo responsable y ético.

¿Un resumen de las noticias de La Voz en tu mail todas las semanas?

Suscripción Mail Home Desktop

Recomendamos

NewsLetter

Suscripción Mail Home Desktop

Te enviaremos -todos los fines de semana- un resumen con las noticias más importantes de la comuna.